Desde la Fundación Sergio Alonso también hemos contribuido en proyectos desarrollados por otras entidades en materia de bienestar social. El objetivo es apoyar a otras asociaciones en iniciativas enfocadas a personas en vulnerabilidad y/o exclusión social, así como proyectos de carácter sociosanitario.
Siendo muy conscientes de las consecuencias de la pandemia sanitaria, FSA mantuvo su compromiso con la sociedad canaria para cofinanciar proyectos de esta naturaleza. En concreto, se cofinanciaron 9 proyectos con una inversión cercana a los 42.000 euros.
Una de las líneas de acción fue estar presente en proyectos que llegaran a personas y familias en vulnerabilidad. Por ello, colaboramos con el Banco de Alimentos de Las Palmas para mejorar sus sistemas informáticos y, así, que puedan dar un mejor servicio a la ciudadanía más vulnerable. También trabajamos con la Fundación Canaria en Flora Acoge, que actúa en la isla de Lanzarote, y que en los tres meses de ejecución del proyecto llegó a 124 personas, fundamentalmente, hombres sin ingresos y sin hogar.
En esta edición, Compromiso Social dio especial relevancia a los proyectos de carácter sanitario. Dos de las iniciativas cofinanciadas están relacionadas con el cáncer. Trabajamos con la Fundación Canaria Alejandro da Silva contra la Leucemia para contribuir al sostenimiento del Banco Canario de Donantes de Médula ósea que, hasta finales de junio de 2021, había captado a 732 donantes. Asimismo, colaboramos con un proyecto para fomentar el ejercicio físico de pacientes oncológicos de la Asociación Española contra el Cáncer Las Palmas. En total, participaron 45 pacientes y se realizaron un total de 132 sesiones.
La Asociación provincial de Esclerosis Múltiple nos propuso colaborar en su programa de Fisioterapia y logopedia con las que se atendió a 25 pacientes, la mayoría, mujeres. Además, la Asociación de Familiares de Alzheimer Tabaiba-Moya pudo seguir ofreciendo el servicio de psicología en su centro de día de manera continuada durante todo el año gracias a la colaboración de FSA. Atendieron a 13 pacientes y a 36 familiares y cuidadores.
Otra línea de trabajo fue dar atención a personas con discapacidad. Se aportó financiación en tres iniciativas. La primera de ellas fue ‘La Pandilla’ de la Asociación Sindrome de Down Las Palmas. Colaboramos en la transición a la vida adulta de 8 chicas y chicos jóvenes que han adquirido habilidades personales y sociales para enfrentarse a retos y lograr una mayor autonomía.
A través de la Asociación para el Fomento de las terapias ecuestres 3 jóvenes con diversidad funcional pudieron acceder a terapias ecuestres, así como a servicios de logopedia y pedagogía. Por último, la Asociación Deportiva y Social la Vida Sigue en Positivo pudo atender a 79 pacientes que recibieron talleres de handbike, sesiones de iniciación de natación, sesiones de hidroterapia, sesiones de Neurofisioterapia y entrar en el Programa paciente experto-tutor.