¿Cómo se mide el impacto de un proyecto social, “lo intangible”, la mejora de la calidad de vida de las personas, o la mejora del medio ambiente?, ¿qué eficacia tienen las metodologías de medición actuales?, ¿son eficaces?.
Estos interrogantes han sido el punto de partida de una investigación realizada por el alumnado de la ULPGC, a través de un convenio de colaboración entre la Fundación Sergio Alonso y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que tuvo lugar en junio de 2018.
Durante el curso 2018-2019, los participantes, a través de sus trabajos de fin de grado, analizaron proyectos sociales realizados por diferentes entidades sin ánimo de lucro que se prestaron voluntariamente para esta investigación, y que finalizó con la entrega de premios a los dos mejores trabajos el pasado 4 de diciembre.
El primer premio recayó en Paola Robles Domínguez, por su trabajo en el Grado de Turismo ”Valoración social de la mejora del paisaje como recurso turístico a través de la repoblación forestal. El caso de Gran Canaria”, tutorizado por el doctor Francisco López del Pino, un proyecto realizado por la Fundación Foresta.
El segundo premio fue para Sara de León Rodríguez, del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho, por su trabajo “Evaluación Económico-jurídica de un proyecto de creación de un banco de donantes de médula ósea en Canarias”, tutorizado por los doctores Mª Pilar Quevedo y Sergio Romeo, y llevado a cabo la por Fundación Alejandro da Silva.
Las jóvenes universitarias, premiadas con un importe de 1.500€ cada una, tuvieron la oportunidad de explicar el objeto de su investigación, durante el acto de entrega de premios que contó con la participación del Rector de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, y la presidenta de la Fundación Sergio Alonso y doctora Evelyn Alonso.
Gracias a todos los que habéis hecho posible el comienzo de nuestra línea de Calidad, impulsando escenarios de análisis y reflexión en las organizaciones para la generación de procesos de cambio y de mejora, absolutamente necesarios en nuestra sociedad.