
La Fundación Sergio Alonso, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, inicia un Ciclo de Seminarios para abordar la línea de trabajo e investigación de Espacios Educativos Creativos dentro del contexto del Proyecto “La Escuela que Queremos”.
Contaremos con la participación de tres ponentes expertas en esta temática:
- 20 noviembre: Jezabel Mejías. Arquitecta y docente. Cofundadora de Lacoofi. Ponencia: “El patio escolar desde la mirada coeducativa”.
- 27 noviembre: Sálvora Feliz Ricoy. Arquitecta y socia en Conjuntos Empáticos. Ponencia: “Burbujas y otros prototipos para una educación proactiva”.
- 11 de diciembre: Rosan Bosch. Licenciada en Bellas Artes. Fundadora y Directora creativa de Rosan Bosch Studio. Ponencia: “Diseñar un mundo nuevo empieza en la escuela”.
Durante tres viernes compartirán sus experiencias y reflexiones que servirán de introducción a los espacios de debate y reflexión con los cinco colegios participantes, alumnado y equipo de investigación de la ULPGC.
- Lugar: Salón de Actos Escuela de Arquitectura. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
- Formato Presencial a las 17.00 horas. Plazas limitadas por orden riguroso de fecha inscripción.
SEMINARIO 1 – Viernes 20 de noviembre
16.30 h. a 17.00 h. | Acreditación |
---|---|
17.00 h. a 17.010 h. | Inauguración del Ciclo de Seminarios. Rafael Robaina Romero. Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Elsa Gutiérrez Labory. Directora de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. Inma Carretero Moreno. Gerente Fundación Sergio Alonso. |
17.010 h. a 17.25 h. | Ponencia Introductoria. «Bajo los árboles. Enseñando al aire libre» Héctor García Sánchez. Investigador principal por la ULPGC. |
________ 17.25 h. a 18.00 h. ________ |
Ponencia: “El patio escolar desde la mirada coeducativa” Lacoofi es un colectivo de urbanismo social y mediación cultural donde exploran nuevas formas de abordar el territorio. Entre sus líneas de trabajo, destacan el diseño y la dinamización de procesos creativos comunitarios, la educación artística y la investigación a través de la práctica sobre los comunes urbanos y el derecho a la ciudad, reivindicando las segundas oportunidades de los vacíos urbanos y el espacio público como lugares de encuentro, afecto y construcción de ciudadanía. |
18.00 h. a 18.15 h. | Preguntas |
18.15 h. a 18.20 h. | Cierre del Seminario Héctor García Sánchez. |
SEMINARIO 2 – Viernes 27 de noviembre
16.30 h. a 17.00 h. | Acreditación |
---|---|
17.00 h. a 17.05 h. | Apertura del Seminario. Inma Carretero Moreno. Gerente Fundación Sergio Alonso. Héctor García Sánchez. Coordinador de la Investigación “Espacios Educativos Creativos” por la ULPGC. |
17.05 h. a 17.20 h. | Ponencia Introductoria. Evelyn Alonso Rohner. Investigadora principal por la FSA. |
________ 17.20 h. a 18.00 h. ________ |
Ponencia: “Burbujas y otros prototipos para una educación proactiva” Sálvora Feliz Ricoy. Arquitecta y socia en Conjuntos Empáticos.Ha realizado trabajos para la Sala Amadís de INJUVE (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), MediaLab Prado, CentroCentro o La Casa Encendida, entre otros. Actualmente es doctoranda en la Universidad Politécnica de Madrid, con una investigación sobre “Infraestructuras residenciales XL: Edificios de vivienda en la gran escala desde 1929”. Su Proyecto Fin de Carrera ha formado parte de diferentes concursos y exposiciones como la VXI Bienal de Arquitectura de Venecia, XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española o el Concurso internacional Is Arch, entre otros. Como arquitecta, ha trabajado en diferentes estudios como Herzog & de Meuron o dosmasunoarquitectos. En el ámbito docente se incorpora en 2018 como profesora ayudante del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM. Además, es profesora invitada de la Escuela de Arquitectura de Umeå, habiendo impartido docencia en UC Berkeley y la UNED. |
18.00 h. a 18.15 h. |
Preguntas |
18.15 h. a 18.20 h. | Cierre del Seminario Héctor García Sánchez. |
SEMINARIO 3 – Viernes 11 de diciembre
16.30 h. a 17.00 h. | Acreditación |
---|---|
17.00 h. a 17.05 h. | Apertura del Seminario. Inma Carretero Moreno. Gerente Fundación Sergio Alonso. Héctor García Sánchez. Coordinador de la Investigación “Espacios Educativos Creativos” por la ULPGC. |
17.05 h. a 17.20 h. | Ponencia Introductoria. Noemí Tejera Mújica. Investigadora colaboradora por la ULPGC. |
________ 17.20 h. a 18.00 h. ________ |
Ponencia: “Diseñar un mundo nuevo empieza en la escuela” Rosan Bosch. Licenciada en Bellas Artes. Fundadora y Directora creativa de Rosan Bosch Studio.Ha dedicado su labor profesional al arte, el diseño y la arquitectura durante más de 25 años. Estudió en la Universidad de las Artes de Utrecht, Países Bajos, y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, España. Reconocida internacionalmente por sus diseños que invitan a la reflexión y sus perspectivas innovadoras sobre cómo las escuelas pueden apoyar a los niños a desarrollarse como mentes creativas. Posee un enfoque estratégico basado en el diseño y ha trabajado con distintas autoridades locales y nacionales en la transformación de la educación, desde comunidades en Noruega hasta el gobierno de Argentina. Uno de los proyectos más conocidos de Rosan Bosch Studio es la Escuela Vittra de Telefonplan en Estocolmo, Suecia. Con su interior abierto, imaginativo y dinámico, el espacio físico promueve métodos y principios de enseñanza modernos y flexibles. El diseño se adapta a los esfuerzos de la escuela para incorporar tanto los medios digitales como los enfoques de la educación, y el enfoque lúdico que los niños tienen hacia el aprendizaje. Rosan Bosch Studio utiliza la creatividad como una herramienta para la innovación y desafía las culturas y normas establecidas. Transforma los entornos físicos en experiencias con sentido y significado. El estudio ha creado bibliotecas públicas famosas e innovadoras y también ha diseñado espacios de trabajo para los departamentos de I+D de marcas globales. |
18.00 h. a 18.15 h. |
Preguntas |
18.15 h. a 18.20 h. | Cierre del Ciclo de Seminarios. Héctor García Sánchez. |