CÓDIGO ÉTICO
TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN
Primero.- Información relevante y rendición de cuentas
La Fundación Sergio Alonso (en adelante La Fundación o FSA):
- Hará públicos sus Estatutos y estas Normas, así como la composición de sus órganos de gobierno y equipo directivo e informará periódicamente sobre los proyectos que desarrolla, sobre el colectivo de beneficiarios atendidos, resultados y logros alcanzados.
- Formalizará sus cuentas anuales y serán controladas por profesionales con estricto cumplimiento de la normativa contable, pudiendo ser sometidas a verificación por un auditor externo, caso que así sea, solicitado por una tercera parte de los miembros del Patronato de la sociedad.
- Contará con una web que será un instrumento fundamental para el ejercicio de la transparencia, la comunicación y la publicación de las actuaciones de la Fundación.
Segundo.- Colaboración institucional
- La Fundación podrá colaborar con otras fundaciones, asociaciones o empresas privadas que puedan contribuir al cumplimiento de los fines de la Fundación, o que persigan objetivos comunes, compartiendo los mismos valores, con la finalidad de obtener sinergias o colaboraciones que redunden en beneficio de la sociedad.
- Solo por decisión motivada del Patronato se emprenderán proyectos conjuntos con las Administraciones Públicas, cuando la colaboración se entienda beneficiosa para la sociedad y no implique la recepción de fondos públicos por parte de FSA.
CONTROL Y SUPERVISIÓN FINANCIERA
Primero.- Autonomía
- La Fundación buscará siempre fuentes de financiación que favorezcan la continuidad de su actividad y garanticen su autonomía financiera.
- FSA no aceptará en ningún caso aportaciones económicas que condicionen el cumplimiento de sus principios (misión, visión y valores) y objetivos, que pongan en peligro el cumplimiento de sus fines, o cuyo origen pueda llegar a ser considerado dudoso, ilícito o no sea transparente. La defensa de valores como la honestidad, el cumplimiento de la legalidad y la transparencia en la gestión, será siempre el marco de desarrollo del objeto de la Fundación.
- FSA tiene la firme voluntad de mantener como única fuente de ingresos el capital privado por lo que no se aceptará ayuda financiera del Sector Público.
Segundo.- Obtención y optimización de los recursos
La Fundación:
- Contará con una política de aprobación de gastos presidida por la austeridad y con criterios de selección de proveedores basados en la profesionalidad y transparencia.
- Perseguirá el control interno de los ingresos y gastos de la Fundación a través del Patronato.
- Velará para que su patrimonio no pierda valor y contará con unas normas de inversión, aprobadas por el Patronato, elaboradas con criterios de seguridad, liquidez, rentabilidad y transparencia.
Tercero.- Planificación y seguimiento de la actividad
La Fundación a través del Patronato:
- Planificará su actividad, obligándose a seleccionar proyectos y beneficiarios por criterios éticos buscando que estos proyectos coadyuven en la mejora de la sociedad y orientados hacia los objetivos establecidos en los Estatutos de la Fundación.
- Establecerá fórmulas de seguimiento interno de su actividad y de sus aportaciones a sus beneficiarios a través del Gerente. El Patronato exigirá de la Gerencia el control de la adecuación de los resultados a los objetivos propuestos, así como el control administrativo y contable de los fondos recibidos. Esta fórmula se llevará a cabo mediante visitas a los beneficiarios y la solicitud de una memoria justificativa de los proyectos con los que se colabora, de forma que se asegure la evaluación de su actividad, los resultados obtenidos y el impacto social.
GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN
Primero.- Comportamiento ético
- El respeto a la ética y a las leyes inspirará la actuación de quienes integran FSA, y especialmente los miembros del Patronato y del Gerente, lo que implica diligencia, buena fe y primacía de los fines de la Fundación en consonancia con la voluntad del Fundador.
- Los criterios rectores de la conducta de los Patronos se ajustarán a la profesionalidad e integridad de su actuación, sin que les guíe otro propósito que el altruista, orientados a cumplir los fines de la Fundación, sus estatutos, y las razones que impulsaron a su Fundador.
Segundo.- Gratuidad
- Los miembros del Patronato desempeñarán sus cargos gratuitamente, sin perjuicio del derecho a ser reembolsados de los gastos, debidamente justificados, que el ejercicio de su función les ocasione, siempre de acuerdo con criterios de austeridad y eficacia.
Tercero.- Labor y Autoevaluación de la misma
- La Fundación procurará la renovación del Patronato buscando el equilibrio entre el cambio y la continuidad de sus miembros.
- La autoevaluación del Patronato tiene como objetivo mejorar su desempeño, en coherencia con los valores que identifican a la Fundación y los resultado alcanzados con sus acciones. Con este fin, con la periodicidad que acuerde el Patronato, dedicará una reunión al análisis del cumplimiento de las funciones, así como a identificar áreas de mejora de la organización y funcionamiento de la Fundación, proponiendo la estrategia a seguir. En aras de la transparencia sus resultados se harán públicos en la web corporativa de la Fundación.
Cuarto.- Compromisos asumidos por los Patronos
- Conocer y respetar los principios, valores y objetivos de la Fundación, comprometiéndose en su logro.
- Actuar con diligencia, lealtad, independencia y estricto sentido ético. En todo caso su actuación como Patronos se centrará en perseguir el mejor desarrollo de los objetivos de la Fundación.
- Cuidar la imagen pública de la Fundación difundiendo su labor.
- Aportar sus experiencias y conocimientos relacionados con la actividad y la gestión de la Fundación.
- Asistir a las reuniones, -personalmente o por medios telemáticos-, estudiando el orden del día y el material de apoyo disponible, llevando a cabo las tareas que se les encomienden. La inasistencia tendrá carácter extraordinario.
- Mantener la confidencialidad de las deliberaciones de las reuniones del Patronato y de cuantas comisiones existan en la Fundación.
- Informar al Patronato de todas las reclamaciones judiciales, administrativas o de cualquier otra índole que le afecten personalmente o a la entidad a la que represente a fin de que pueda decidirse por el Patronato si ello puede incidir en la reputación de la Fundación.
- Informar expresamente al Patronato o a su Presidente sobre los posibles conflictos de intereses por los que pudiera verse afectados cualquiera de los Patronos, obligándose a abandonar la reunión del Patronato y absteniéndose de intervenir en las deliberaciones y votaciones sobre propuestas de nombramiento, reelección o cese en los cargos, así como en cualquier otra cuestión en la que pudiera existir un interés particular o de la entidad a la que representen o por las que pudieran verse afectados.
- Conocer y aprobar cualesquiera relaciones comerciales que pudieran plantearse entre la Fundación y los miembros del Patronato, o las entidades que representen.
- Comunicar al Patronato su participación, aun gratuita, en organizaciones que tengan los mismos o similares fines que la Fundación.
- No podrán utilizar su condición de Patrono para obtener cualquier tipo de ganancia económica u otro beneficio personal.
- Los Patronos se comprometen a renunciar voluntariamente al cargo cuando no puedan cumplir las obligaciones establecidas en este artículo.
Quinto.- Obligaciones adicionales asumidas por el Patronato en la Fundación
- El Presidente deberá promover el buen funcionamiento de los órganos de la Fundación, procurando la presencia y la participación activa de los Patronos, poniendo de manifiesto la importancia de cumplir con sus obligaciones.
- El Presidente velará para que los patronos reciban la información y documentación necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones.
- El Secretario prestará a los patronos el asesoramiento y la información necesaria para el desempeño de las funciones de los Patronos, y velará por la legalidad formal y material de los acuerdos.